


El género de crimen vintage es uno muy interesante, aprecié mucho películas como “The Untouchables” (Los Intocables, en México) de Brian De Palma, y también más recientmente “Road to Perdition” (Camino a la Perdición, en México) de Sam Mendes, donde todos los personajes usan sombreros, trajes, gabardinas y usan ametralladoras llamadas tommy guns a la Dick Tracy. Pero una de las decisiones creativas que tomó Michael Mann, que sinceramente no creo que es la apropiada es filmar la película en formato HD video, así como lo hizo con “Collateral”, sí le da un tono de realismo y una especie de crudeza a las imágenes en la película, pero siendo éste un filme ambientado varias décadas atrás creo que no era la decisión correcta haber hecho esto. Pero bueno, además de la fotografía, Mann tiene un genial ojo para los detalles que conforma toda la ambientación y efectos de la película. “Public Enemies” en sí, es un filme bastante bien logrado en términos visuales, el filme se ve genial, y las escenas de tiroteo están muy bien orquestadas. Me encanta como el flash de los cañones de las armas iluminan momentáneamente las caras de los personajes y los sets, los autos, el vestuario, todo funciona a la perfección, la película tiene una ambientación tremenda, pero aún así aquí hay un elemento que se siente artificial, aunque no puedo aislarlo para saber que es. “Public Enemies” más que un filme en sí con sus propias aspiraciones en términos de narrativa y drama, se siente como un confeccionado de varias cosas a las que Michael Mann busca homenajear haciendo énfasis especial en otras películas del cine gángster por ejemplo, una de las escenas claves de la película ocurre en un cine que está proyectando la película de gángsters de Clark Gable, “Manhattan Melodrama” y uno de los personajes hace referencia a su propia imitación de James Cagney. “Public Enemies” parece más preocupado en tocar todas sus bases estilísticas y sus homenajes que en realmente contar su historia en la manera en que se debe, ya que durante la mayoría de su metraje falló en alcanzar sus notas dramáticas que quería.
De todas maneras “Public Enemies” tiene un cierre interesante y efectivo que funciona en términos dramáticos y hace valer lo que se ha invertido en los personajes actuados de manera bastante efectiva por Johnny Depp quién parece no hacer mucho esfuerzo al interpretar al roba bancos más carismático de todos, John Dillinger con una elegancia y suavidad envidiable y bastante bien lograda. Como antagonista de la historia, está el policía-que-quiere-atrapar-al-antihéroe claro, interpretado por Christian Bale quién realmente siento que fue algo desperdiciado aquí siendo su papel bastante genérico y con no mucho espacio para que Bale muestre su rango actoral, podría haber sido cualquier cara en ese papel y hubiera funcionado igual. Marion Cotillard, ganadora del Oscar con su primera nominación, interpreta al amor de Dillinger, Billie Frechette de manera tierna, real y bastante bien pensé. El resto del músculo actoral va con actores como Jason Clarke quién interpretó a “Red” Hamilton, el mano derecha de Dillinger, a Billy Crudup quién emuló un acento y voz de los años 30’s bastante bien al ser J. Edgar Hoover, Stephen Dorff y Stephen Graham también hicieron un trabajo muy efectivo al interpretar a los dos gángsters explosivos y algo locos, Homer Van Meter y “Baby Face” Nelson. “Public Enemies” definitivamente funciona como un filme de crimen, con acción bien lograda y visualmente atrapante, pero como una historia de drama como a veces quiere ser, la película falla en su mayoría no calificando como una historia que nos conmueva o nos mueva mucho, excepto el final que fue acertado, aún así recomiendo echarle un vistazo que vale la pena verse.

"They ain't tough enough, smart enough or fast enough. I can hit any bank I want, any time. They got to be at every bank, all the time." - John Dillinger
9 comentarios:
Saludos de nuevo soldado cinéfilo¡¡¡
Tengo que entregarle una valiosa información en exclusiva, mis fuentes me han desvelado que en el estreno de mañana del film Paintball se proyectará un en exclusiva un nuevo trailler de REC.2.
Espero que haga buen uso de esta información. Cambio y corto.
Gracias colega, aunque no creo que "Paintball" se estrene en mi país en éstos días.
Saludos
Le tengo muchas ganas, aunque el uso del HD video a mí ya me pareció totalmente desacertado y fuera de lugar cuando ví el trailer.
También hay algo que me preocupa leyendo tu reseña, y es que parece que Mann vuelve a caer en el error de preocuparse más por lo meramente visual y a trabajar menos la historia. Ya "Collateral" me pareció que fallaba en eso -la considero bastante sobrevalorada- y Miami Vice fue un completo desastre (cualquier capítulo de la serie original le pega mil vueltas en todos los sentidos)
Me encantan las películas de este género (especialmente las que has citado, además de L.A. Confidential) y espero que pese a ciertos elementos que me escaman, la película cumpla. La última gran decepción vino también de uno de los grandes, Brian De Palma, y es que su Dahlia Negra fue un tremendo fracaso.
Saludos ;)
Sí, el uso de HD es algo que me molesta bastante, especialmente en una película como "Public Enemies".
Sobre los anteriores filmes de Mann que mencionas, yo los disfruté muchísimo, "Collateral" es de mis películas favoritas, y aunque entiendo que "Miami Vice" tiene muchas fallas, también la disfruté.
"L.A. Confidential" es un buenísimo filme y "The Black Dahlia" más o menos.
¡Saludos!
Mann no es un director muy de mi agrado ("Collateral" es una película bastante sobrevalorada y "Miami Vice" es un bodrio con todas sus letras) pero hace tiempo que quiero ver esta película. Confio en el criterio de Johnny Deep para seleccionar sus proyectos.
Saludos.
Pues vaya que las películas de Mann a mí si me han gustado mucho, claro siempre siendo "Heat" la mejor.
En cuanto a Johnny Depp, siempre escoge proyectos sólidos, este no es excepción, aunque pudo haber estado mejor construido.
Saludos
A mi me decepciono muchísimo, me aburrí y la historia de amor no me la creí. de acuerdo en la ambientación, pero por lo demás...aburrida, lenta, sin llegar al espectador.
No sé, me enfadé bastante, pues tenía muchas ganas de verla.
Saludos
Yo también esperaba mucho de ella, tal vez eso fue parte de mi error. Pero la verdad, a mi me gustó dentro de lo que cabe, entiendo porque estás decepcionada, ya que el filme fue carente en algunos aspectos, pero a fin de cuenta para mí fue disfrutable.
Saludos
Aun no he visto este filme, aunque confío en que ha de ser una pelicula muy interesante como apuntas. Pienso que Michael Mann es un director respetable, capaz de hacer buenas peliculas como "Heat", "Collateral" que me gustó, aunque argumentalmente era extraña y forzada diria, por el contrario "Miami vice" no he podido verla completa, no me enganche a ella cuando pude hacerlo hace poco via t.v. De todos modos, creo que veré esta nueva pelicula aunque no con mucho apuro. Saludos
Publicar un comentario