


El Pingüino (con voz de Tom Kenny) se ha escapado del Arkham Asylum, para toparse con el mismísimo Joker (voz de Kevin Michael Richardson) quiénes ambos buscan un tesoro de un robo que uno de los internos de Arkham les confesó. Cuando, Batman (voz de Rino Romano) se interpone en su camino, se queda peleando con Joker, dejando a el Pingüino libre para escapar y dirigirse al Cementerio de Ciudad Gótica, donde supuestamente yace el tesoro escondido. El Pingüino, buscando desesperadamente se topa con una cripta donde piensa que se encuentra el dinero, y a pesar de varias cadenas que la aseguran, abre el ataúd para encontrarse a un cadáver viejo y descompuesto, pero cuando el Pingüino se corta la mano con la cuchilla de su paraguas, y una gota de su sangre toca al cadáver, éste vuelve a la vida convirtiéndose en un temible ser sobrenatural. Después de someter al Pingüino, éste ser empieza a morder a los ciudadanos de Ciudad Gótica convirtiéndolos en lo que él es, un vampiro, así que sin saberlo el Pingüino despertó al mismísimo, Drácula (con voz del actor de cine y televisión, Peter Stormare). Ahora, Batman tendrá que enfrentarse a una amenaza sobrenatural a la cuál nunca se había enfrentado para salvar a Ciudad Gótica, cuya población cada vez se va convirtiendo más en chupa-sangres y principalmente, a la bella reportera Vicky Vale (voz de Tara Strong) ya que Drácula parece mostrar una siniestra fijación en ella.
Habiendo dicho que la animación usada en la película es la misma que en “The Batman” siendo una película animada derivada de ésta serie, la animación no es de mi preferencia, especialmente, más que por la animación, es por el detalle bastante significativo que ya mencioné, la reinvención del aspecto de la mayoría de los villanos que no me gustó para nada. Aquí tenemos el mismo Joker (mi villano favorito del Rogue Gallery de Batman) con un cabello gigante y extravagantemente largo que hasta parecen rastas, de traje y DESCALZO (!?), ¿Qué clase de detalles son éstos? Al mismo, que la voz de Kevin Michael Richardson no me convenció del todo en éste Joker, no parecía lo suficientemente desquiciado, además que el look es completamente inapropiado. La voz y el aspecto del Pingüino son lo suficientemente concisos y los disfruté. Fuera de la queja del Joker, el resto de los personajes están bien trazados, bien hechos y con voces sólidas. Me gustó mucho la manera en que trataron a Drácula, seco y descompuesto al principio pero recuperándose mientras es hidratado con más y más sangre hasta llegar a su forma natural, éste detalle explorado también en las películas de “Underworld” (Inframundo, en México).
La animación de los vampiros fue bastante bien hecha, y la película tiene bastante escenas intensas que la alejan un poco de su target audience que obviamente son niños, el filme fue lo suficientemente oscuro y serio para mantenerme interesado, aunque claro dejan muy claro que "Drácula no ha matado a nadie" para poder tener un final feliz en el que todos los ciudadanos vuelven a la normalidad después de haber sido convertidos en vampiros sedientos de sangre (ésto no es spoiler porque la verdad es de esperarse) pero si tuvo secuencias muy maduras y tenebrosas (la parte del banco de sangre con Joker fue siniestra y genial). En cuanto al personaje de Batman en sí, aunque Kevin Conroy es mi preferido para darle voz al Caballero de la Noche, Rino Romano no estuvo mal y el personaje de Batman estuvo bien escrito, al mismo tiempo que Peter Stormare le dio ese toque Europeo a la voz de Drácula. El filme entretiene y está bien hecho, aunque siempre podía haber sido más oscuro, por ejemplo con el enfoque que le dieron a algunos cortometrajes que vienen en la compilación “Batman: Gotham Knight” lanzada en el 2008, pero de todas maneras si se es seguidor de Batman es una películita animada segura a divertir. Un vistazo si vale la pena.


"You're the second batman I've met tonight, and you're both a pain in the neck. " - Joker
5 comentarios:
Coincido en que Batman: The Animated Series es lo mejor que se ha hecho sobre este personaje.
En cuanto a las películas, pues no he visto ninguna de este tipo ni creo que vaya a verlas. No soy tan fan del personaje y mucho menos de los cómics.
La que sí ví fue Batman: Gotham Knight, de la cual sólo se salvaría algún que otro episodio y poco más.
La animación de la cinta que aquí reseñas me parece bastante horrible. Tampoco es de mi gusto.
Saludos ;)
Sí, como mencioné, en general la animación de la serie "The Batman" no es muy buena, pero la película ésta "The Batman vs. Dracula" es lo suficientemente entretenida para disfrutarla. Lo que más me molesta es el maldito diseño del Joker.
¡Saludos!
No había tomado mucho en cuenta esta película debido a que no soy muy fan de la serie animada más reciente de Batman (sin duda la mejor es "Batman: The Animated Series). Ya que comentas que la película es entretenida le daré un vistazo.
Saludos!
Jackeline: Claro, que si, no hay problema.
Fantomas: Si, coincido con que definitiamente "Batman: The Animated Series" es la mejor, yo la considero como la mejor versión de Batman para la televisión, punto. Y no soy muy fan de "The Batman" y su animación, pero ésta película estuvo entretenida.
¡Saludos a ambos!
Y eso que todavia no cuento la parte de cuando fui a ver la pelicula de harry potter jajajaja, de pesadilla.
Saludos.
Publicar un comentario