
La película a la que me refiero es "The Burning" lanzada en 1981, un año después de que la madre de Jason Voorhees acechara y matara adolescentes de diversas maneras en el campamento Crystal Lake. "The Burning" que su mejor traducción al español sería "El Incendio" o algo así, aunque la verdad desconzco su título en México, es dirigida por Tony Maylan, director del filme de ciencia ficción "Split Second" con Rutger Hauer. El filme es escrito por Peter Lawrence, cuyo trabajo como guinista se ambienta más dibujos animados como "Silverhawks" (Halcones Galácticos, en México) y "The Real Adventures of Jonny Quest" (Las Aventuras de Jonny Quest, en México) basado en una idea de Harvey Weinstein (si el de los hermanos Weinstein, famosos productores hoy en día) y otros más.
La historia del filme empieza en el campamento Blackfoot, donde unos adolescentes planean hacerle una broma a uno de los conserjes (creo yo) llamado Cropsy (Lou David), pero cuando la broma sale mal, terminan causando un incendio y Cropsy es quemado horriblemente, lo que le causa una incapacidad por un largo tiempo y horribles cicatrices.

Tiempo después, vemos que Cropsy es dado de alta del hospital, y justo cuando sale va directo a matar a una prostituta, ya que parece que se encuentra enojado con el mundo por su presente condición. Aún más, está enojado con los adolescentes que le causaron esto, así que va al campamento Stonewater, que queda ubicado cruzando el lago del antiguo campamento Blackfoot y empieza a acechar a los chicos y chicas de ahí. Entre los campistas se encuentran Alfred (Brian Backer), Dave (Jason Alexander), Glazer (Larry Joshua) y Sally (Carrick Glenn) , que tendrán que cuidarse bastante si no quieren terminar siendo asesinados por Cropsy y su afilado par de tijeras de jardinería, que parecen ser su arma favorita.
Siempre me interesa ver el mayor número de slashers que pueda ya que es un subgénero que a mi me llama mucho la atención, ya que básicamente es el que me adentró en las películas de horror. De vez en cuando me encuentro muy buenos y de vez en cuando me encuentro algunos muy malos y con nada que ofrecer. "The Burning" me llamaba mucho la atención porque era uno de los que no había visto, y había leído muchísimas buenas cosas del filme, ya que decían muchos que es uno de los mejores slashers que vinieron en la ola post-"Friday the 13th" así que decidí que valía la pena echarle un vistazo.

La verdad, puedo decir que no concuerdo con que es de los mejores, aunque ciertamente si es mejor que muchos, como por ejemplo el sobrevalorado aburrimiento "April's Fools Day" pero tampoco es tan entretenido como la hiperentretenida "Friday the 13th Part VI: Jason Lives" (Viernes 13 Parte VI: Jason Vive, en México). Maylan manejó bien los tiempos de la película, ya que tiene un ritmo muy bueno aunque no hay mucho suspenso, como el que fue ejecutado tan bien por Sean Cunningham en la original "Friday the 13th" y ni siquiera le llega a los talones en estilo a "Halloween" de John Carpenter, en otras palabras digo de una vez que "The Burning" no se mete con los grandes slashers ni de broma.
Creo que esto se debe a que la mayoría de la acción ocurre durante el día y casi no pasan cosas tétricas de noche, no estoy seguro si esto tuvo que ver con algún aspecto técnico del filme o fue una desición deliberada de Maylan. Aunque eso no le quita el valor de entretenimiento que la cinta pueda tener, la película tiene una energía lo suficientemente buena para no aburrir con los ya muy marcados clichés que podemos detectar en este tipo de películas y con la mayoría de sus personajes que no son nada interesantes y no muy memorables.
En el departamento del gore, "The Burning" quizá pueda ganarle a "Friday the 13th", ya que los efectos especiales están a cargo del mismo maestro Tom Savini. Aquí, la myoría de las sorpresas son llevadas a cabo por el arma distintiva de las tijeras de jardinería, pero también hay un par de cosas interesantes que son ejecutadas por Savini a la perfección.

Aunque el filme no es tan bueno, me inclino a pensar que aquí corre más sangre que en la legendaria "Friday the 13th". La historia es claramento un calco de la clásica película, pero supuestamente está basada en una historia real que se cuenta (y según leí aún todavía) durante charlas al calor de fogatas en campamentos en Estados Unidos, así que lo hace más interesante. Tal vez, la historia de Cropsy se inspiró de algo que podría haber pasado alguna vez, aunque realmente no lo creo.
El libreto calca a "Friday the 13th" pero con un giro interesante, ya que simplemente acepta la identidad del asesino sin tener a la audiencia preguntándose quién es o cuales son los sospechosos como en "Terror Train", "Prom Night" (ambas protagonizadas por Jamie Lee Curtis, nuestra amada SCREAM QUEEN) o algunos otros slashers de la época. Sabemos que Cropsy es el maniático masacrando a todos así que hay que concentrarnos en ver la sangre correr, eso admiré de la historia, ya que nunca se quizó pasar de lista, y nunca fue muy inteligente para su propio bien. Lo mantuvo simple y al grano, como estos filmes deben de ser.
En el departamento actoral, podemos reconocer algunas caras. Los principales aquí serían tal vez Brian Matthews quién interpreta al héroe Todd, uno de los consejeros del campamento, y Leah Ayres, quién interpreta a Michelle, novia de Todd, y también consejera del campamento Stonewater. Su actuación no es muy memorable pero tampoco es horrenda, los dos hicieron lo que tenían que hacer.

Podemos ver aquí a un muy joven y aún con cabello Jason Alexander, mejor conocido por su papel de George Costanza en la comedia televisiva "Seinfeld". Alexander fue fácilmente el personaje mejor interpretado, con más personalidad y más memorable además de Woodstock interpertado por un joven Fisher Stevens, a quién luego veríamos en programas como en "Law & Order" y "Early Edition". Con un rol muy reducido y con apenas un par de líneas podemos también distinguir a una también jovencita Holly Hunter, quién luego consiguió papeles interesantes en películas como "Copycat" y "Thirteen", y también prestó su voz para la película animada "The Incredibles".
El elenco fue algo interesante ya que contiene más de una cara conocida, y en general funcionó bien y no hubo actuaciones que hayan arruinado la película o mínimo algunas escenas. "The Burning" es un slasher estándar que sigue las reglas y clichés al pie de la letra, pero creo que por eso mismo es una pequeña joya, ya que es un perfecto ejemplo de los slashers que "Scream" satirizó tan efectivamente pero aún así es muy entretenido y logra sobresalir (aunque no mucho) del montón de slashers que hubo en la década de los 80's y tempranos 90's.
Claro, admito que Cropsy tenía potencial para convertirse en un ícono del horror de la talla de Jason Voorhees, pero parece que le ganaron el lugar. Si se consideran fans del horror y de los slashers en general, "The Burning" no es una pérdida de tiempo, de seguro pasan 90 minutos muy divertidos. Pero tampoco es la tremenda joya que todos muchos dicen que es... si merece que se le eche un vistazo, pero es un ejemplo genérico y clásico.
"Don't look, he'll see you. Don't move, he'll hear you. Don't breathe, YOU'RE DEAD!" - Todd
"Don't look, he'll see you. Don't move, he'll hear you. Don't breathe, YOU'RE DEAD!" - Todd