
Bueno, después de echarla a perder basante fuerte con su episodio de la primera temporada "Deer Woman" (Mujer Venado, traducido) que trataba sobre... si, una mujer venado que mataba raza en un pueblito, Landis vuelve con un libreto interesante escrito por Brent Hanley, escritor del buen filme de Bill Paxton "Frailty".
La historia va más o menos así, la jóven pareja David y Celia Fuller (Matt Keeslar y Meredith Monroe) se mudan a un pacífico vecindario de Wisconsin para empezar de nuevo después que su pequeña hija murió de cáncer. No pasa mucho tiempo para que conozcan a su vecino, el robusto y amable Harold Thompson (George Wendt) después de que accidentalmente echan abajo el buzón de la casa de Harold. Suena muy poco interesante, pero el picante es que Harold es un asesino serial, que rapta personas, disuelve su piel, músculos, etc. con una especie de ácido y viste los esqueletos como miembros de su familia imaginaria. Esto nos da escenas que nos recuerdan un poco al gran filme "Psycho" (Psicosis) de Alfred Hitchcock al ver como Harold "escucha" a sus miembros de la familia, igual que Norman Bates "esuchaba" a su anciana madre. El nivel de tensión no es muy alto, ya que Landis se resalta por manejar mucho la comedia en sus historias de horror.

Definitivamente Landis mejoró después de haber entregado lo que fue fácilmente el más ridículo y pobre episodio de la primera temporada. Ahora, "Family" resonará en mi, al menos hasta este momento que he visto la mayoría de la segunda temporada de Masters of Horror. "Family" es mínimo más intrigante que la mediocre entrada con mucho potencial desperdiciado de Tobe Hooper "The Damned Thing" (La Maldita Cosa, traducido), y la absoluta porquería de Tom Holland "We All Scream for Ice Cream" (Todos Gritamos por Helado, traducido). Tal vez luego escriba las críticas de estos.

Apoyo a quién quiera darle una vistazo, seguro los entretendrá durante una hora, y si no... pues tristemente habrán desperdiciado una hora de su vida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario