

La ridícula historia de “Survival of the Dead” se ambienta ‘6 días después de que los muertos se levantaron’ y nos presenta a Crocket (Alan Van Sprang) un soldado de la guardia nacional que junto con sus colegas Tomboy (Athena Karkanis), Cisco (Stefano Colacitti) y Kenny (Eric Woolfe) ronda las calles de un Estados Unidos infestado de zombies. Ahí, al parecer de la nada, conocen a un muchacho sin familia (Devon Bostick) quién se les une en su búsqueda de un lugar pacífico y tranquilo, lejos de lo que en la película llaman “deadheads” (o sea zombies). Pronto terminan llegando a una isla por el rumbo de la costa de Delawere, ocupada durante su historia por dos familias rivales. Los patriarcas de ambas tienen opiniones muy encontradas acerca de cómo tratar a los zombies. Patrick O’Flynn (Kenneth Welsh) opina que los muertos se deben de quedar muertos y deben de ser exterminados, mientras que el más liberal, Seamus Muldoon (Richard Fitzpatrick) opina que hay maneras de enseñarles a los muertos como poder ‘vivir’ entre los vivos. Así, cuando nuestro grupo de sobrevivientes llega a ésta isla se verán en medio de una guerra entre familias que solo podrá terminar con mucha muerte y muchos zombies.
Lo más interesante de “Survival of the Dead” es que la mayoría de su duración estuve preguntándome que película me entretuvo más, si fue “Diary of the Dead” o ésta que me encontraba viendo. Dado que “Diary…” no fue muy de mi agrado, éste pensamiento habla muy mal de “Survival…”. Duele decirlo, pero Romero ha fallado de nuevo, aún más rotundamente y más feo que con “Diary…”. Mientras que muchos atacaron a Romero cuando “Land of the Dead” fue lanzada, yo siempre lo defendí diciendo que él es el creador de los zombies y puede hacer lo que guste con sus zombies y su universo, dentro de lo que cabe, mantengo esa postura, pero “Survival of the Dead” es simplemente una película atroz. Claro, quizá fuera un poco menos duro con ella si hubiera sido algún título de zombies dirigido por Juan Pérez, pero no, es la 6ta película de zombies de George A. Romero y no merecemos nada menos que completo entretenimiento y calidad. Pero “Survival of the Dead” es tan mala que casi da pena ajena por el maestro Romero. Digo, “Diary of the Dead” no me pareció buena, pero su historia nos llevaba a diferentes lugares, nos presentaba a personajes que al menos intentaban ser algo interesantes, mostró escenas medianamente entretenidas e intento innovar en su estilo narrativo, pero aquí no tenemos virtualmente nada de eso. Para empezar, creo que Romero podría haber escrito ésta historia en una tarde de domingo, es básica, la verdad algo tonta, sin fundamentos y con personajes acartonados que no nos interesan en lo más mínimo. El filme es un completo aburrimiento con un horrible, horrible libreto que está repleto de diálogo que simplemente lástima los oídos. Las conversaciones que llevan a cabo algunos personajes son, sin exagerar, horriblemente escritas, el diálogo es cursi, hueco, con infinitamente tontos intentos de humor, etc. Romero, usualmente un guionista competente, especialmente con los zombies, se desploma aquí como un castillo de naipes que nunca se sostuvo ni siquiera en un principio. Olvido mencionar lo mal filmada y apresurada que se siente la película en algunos momentos, con el CGI barato que tiene y con lo mal ejecutadas que están sus escenas de tiroteos (la escena final del tiroteo es de las peores filmadas que puedo recordar).
Cuando no queda historia por la cual interesarnos, al menos podremos dejarnos llevar por la queridísima violencia y el gore. ¿No?. Pues lamento decir que tampoco tenemos mucho, hasta quizá los últimos 15 minutos. Hasta entonces, todo lo que tenemos básicamente son tiros a la cabeza de los zombies, y lo peor es que los efectos de las balas a la cabeza son hechos mediante CGI, con chorro de sangre digital y todo. Reitero, los últimos 15 minutos es donde se encuentran las vísceras, la sangre, y los efectos prácticos, y aunque sea por morbo, ésta parte es divertida, pero para entonces ya tuvimos que fumarnos más de una hora de diálogo horrible, malas actuaciones y una historia aburridísima. Hablando de actuaciones, “Survival of the Dead” tiene el privilegio de ser la película de zombies de Romero peor actuada (además de ser la peor en general). Alan Van Sprang tenía potencial para ser un personaje interesante y bad ass pero no, aquí tenemos al típico tipo rudo genérico y odioso. Sobresalta Devon Bostick quién también fue irritante en “Saw VI” que interpreta a un fastidioso y acartondao adolescente que no tiene absolutamente nada que hacer en la historia. Quizá las mejores actuaciones (que no es decir mucho) vienen de parte de Kenneth Welsh y Richard Fitzpatrick que interpretan a los rivales irlandeses y al menos podrían dar la impresión que no se tomaron muy en serio sus caricaturas de personajes.
No hay mucho más que decir de “Survival of the Dead” excepto recomendar que es mejor evitársela. Romero realmente ha perdido el toque que tuvo cuando podía hacer una historia interesante con personajes tangibles, con violencia extrema, entretenida y en general una buena película de zombies. Esto viene de alguien que disfrutó mucho “Land of the Dead”, pero no, “Survival…” es sosa, aburrida, lenta, mal filmada y simplemente nada interesante. Quizá considere volver a ver “Diary of the Dead”, quizá no es tan mala como pensé, ya que ahora si podemos ver a Romero tocar absoluto fondo, la perspectiva cambia. Que decepción. Romero, eres el mejor pero… deja a los muertos en paz.



"We gotta get these things to learn to eat something other than us..." - Seamus Muldoon
4 comentarios:
Nadie va a discutirle a Romero que es el padre del zombie moderno, tal y como lo conocemos hoy. Pero de ahí a alabar sus últimas películas tan sólo porque vienen firmadas por él... pues como que no.
Land of the Dead ya me pareció bastante floja, pero al menos entretenía. Pero "Diary of the dead" me pareció un bodrio infumable, y ésta última tiene pinta de ir por el mismo camino.
Romero ya chochea y debería retirarse. Y no sólo de los zombies, pues considero que fuera de ellos, tampoco ha dirigido nada interesante o digno de ser recordado. Lo suyo eran los no-muertos, y ahora ni eso.
"Survival of the Dead" me la ahorro, seguro (ya el trailer daba un poco de pena)
Saludos ;)
Pues, no me molestaría si Romero intentara otra cosa en éstos tiempos, simplemente por curiosidad.
En cuanto a "Diary of the Dead", bastante mala claro, a mí no me impresionó. Pero "Survival of the Dead" es realmente sin exagerar, un completo desperdicio y llamarlo mediocre sería casi un halago.
Pobre Romero. Es uno de los grandes, pero suficiente es suficiente.
¡Saludos!
La verdad es que coincido absolutamente con tu apreciación en que "Diary of the dead" fue un completo bodrio de principio a fin. O por lo menos es lo que a mi me pareció. Lo que sencillamente no puedo creer, es que "Survival of the Dead" (la cual todavía no he visto)sea inclusive peor que "Diary..". Es algo que no me entra en la cabeza. Evidentemente siempre se puede caer más bajo.
Saludos!
En efecto Jorge, jejeje, "Survival of the Dead" hace ver a "Diary..." como una película entretenida y de buena manufactura. "Survival of the Dead" es simple y absolutamente atroz desde el ángulo que se quiera ver. Que desgracia. Lo único que espero es que sea finalmente el último clavo en el ataúd de las películas de zombies de Romero.
Ya basta.
¡Saludos!
Publicar un comentario