
Después de una tardanza considerable comparada con el resto del planeta, finalmente llegó a los cines de mi localidad la nueva extravaganza de acción que muchos estábamos esperando. El filme en cuestión es “The Expendables” titulada en México, “Los Indestructibles”, película de acción escrita, dirigida y protagonizada por Sylvester Stallone, que todos sabemos que es una de las estrellas de acción más icónicas de Hollywood y del mundo. En el 2006, Stallone hizo un regreso tremendo al revivir a su más clásico personaje, el boxeador italoamericano Rocky Balboa, en la sexta entrega de la saga de boxeo que para mí, “Rocky Balboa” es un filme excelente. Posteriormente, en el 2008, Stallone tomó a su otro personaje clásico, el soldado sin trinchera John Rambo para darle una nueva aventura en las tierras de Birmania en la secamente titulada “Rambo” (Rambo: Regreso al Infierno, en México) cuarta entrega de famosa serie, y aunque “Rambo” fue un poco más concisa y más acción descerebrada que otra cosa, el filme me entretuvo muchísimo y cumplió con cada una de mis expectativas, la película fue una carnicería implacable y se podía ver que Stallone, a su avanzada edad brilla aún en la piel de sus clásicos personajes. Fue después de eso cuando la idea de “The Expendables” empezó a salir a flote y se pintaba como una congregación de héroes de acción de ahora y del ayer en una especie de The Avengers o League of Justice de puro badass motherfucker y teñidísima de sangre, repleta de balazos y explosiones. Así, “The Expendables” fue formando su básica historia y su interesante elenco, que tenía las caras aunque sea por poco tiempo de íconos como Bruce Willis y claro, el legendario Arnold Schwarzenegger. Debo admitir que el primer trailer de “The Expendables” no hizo mucho por entusiasmarme, pero podía ver que había potencial, con todas esas caras famosas y hasta uno que otro que muchos no veían desde hace mucho tiempo, como el tremendo Dolph Lundgren, mejor recordado como el boxeador soviético Ivan Drago en “Rocky IV”. Entonces, finalmente le he dado un vistazo a “The Expendables” y ésta película prometía mucho, ¿Qué terminó siendo ésta apuesta al cine de acción de los 80s y 90s que tanto nos gusta?El filme cuenta la historia de un grupo de mercenarios que se hacen llamar, claro, como el título de la película que termina siendo algo traducido al español como Los Prescindibles. Éste equipo es liderado por el curtido Barney Ross (Sylvester Stallone) y se conforma por varios sujetos de temer como Lee Christmas (Jason Statham), Ying Yang (Jet Li), Gunner Jensen (Dolph Lundgren), entre otros. Su ex colaborador y fiel amigo, Tool (Mickey Rourke) les organiza una junta con alguien conocido como Church (Bruce Willis) quién le ofrece a Barney y a su equipo un trabajo peligroso; Ir a una isla en Latinoamérica llamada Vilena, a asesinar al tirano dirigente, ya que el gobierno ha sido derrocado por un militar dictador, el General Garza (David Zayas) quién a su vez es controlado por un agente renegado de la CIA, James Munroe (Eric Roberts) quién se encuentra coordinando una operación de producción masiva de cocaína en el lugar. Barney y su equipo deciden tomar el trabajo, pero ya en Vilena se dan cuenta que las cosas son mucho más complicadas de lo que parecen, y éste no es solo un trabajo más para ellos.
Debo decir que yo admiro mucho a Stallone por que ha hecho muy buenas películas, porque genuinamente se ve como un tipo llevadero y buena onda, además de que me dio mucho gusto ver como regreso del limbo en el que estaba cuando revivió a sus icónicos personajes, la verdad yo estaba muy emocionado al ver que hacía con ésta nueva película, éste homenaje al cine de acción que la verdad ya no existe como antes. Creo que el resultado es algo mixto, “The Expendables” tiene muchas cosas que funcionan y también comete errores garrafales que no estoy seguro de poderle perdonar. Considero que la historia es lo suficientemente básica y rápidamente suena como una premisa interesante (para una película de acción), pero a decir verdad la película pierde mucho tiempo valioso en secuencias completamente inútiles con la intención de inyectar algo de “peso” a los personajes o un “drama” que sostenga a la historia, cuando todo sabemos que esto no va a funcionar, no lo estábamos esperando, ni lo queremos. Por ejemplo, toda esa subtrama entre Christmas y su novia, ¿de que sirvió? ¿Para qué estuvo ahí? También podemos decir lo mismo del supuesto conflicto del personaje de la chica local (hermosísima, por supuesto) interpretada por Giselle Itié. Cabe mencionar que para una película llamada “The Expendables” creo que éstos miembros del equipo deberían de haber tenido un poco más de protagonismo, digo, básicamente el spotlight se encontraba en Stallone (entendible) y en Jason Statham, y dándole una secuencia a Jet Li para que se luzca un poco (ya que Li es el tercer nombre en los créditos iniciales, después de Stallone y Statham respectivamente). Los personajes interpretados por Randy Coutoure y Terry Crews son solo figurines, son fondo y aunque Stallone quiere hacer como que le da la oportunidad a todos de que se golpeen con uno de los malos y que hagan su “movida heroica” del día, pensé que la película iba a ser más acerca del equipo en sí, que en ciertos personajes que la verdad no eran tan interesantes por si solos. Además, debo decir, tristemente que esa muy hablada reunión de los tres íconos de acción, Stallone, Willis y Schwarzenegger en pantalla por primera vez fue una decepción. Claro, causa emoción y te saca una sonrisa el verlos interactuar en una película a los tres, pero la verdad fue una secuencia horriblemente planeada, actuada y la verdad algo incómoda de lo falsa y ensayada que se sentía. También esperaba algo mejor de eso, al menos.
La película tiene su cantidad requerida (y más) de peleas cuerpo a cuerpo, balas y explosiones, y muchas de éstas secuencias realmente son emocionantes y bien coreografiadas. Stallone sabe dirigir acción, pero creo que después de tiempo se notó algo repetitivo y no muy creativo, yo esperaba que las secuencias fueran un poco más interesantes, pero ya después de ver por vigésima vez como dos gigantes se taclean y caen de golpe al suelo creo que quisiera ver algo más. Pero, reitero, Stallone lo supo hacer bien en muchas partes como las secuencias con Statham y su habilidad para los cuchillos, y algunas peleas se notaban orgánicas, dolorosas y reales, eso siempre son puntos a favor, pero algunas secuencias aunque divertidas se notaban desabridas como cuando Stallone y Statham escapan del muelle en el avión. Además, debo decir que entiendo que el presupuesto de “The Expendables” no es tan exorbitante como cualquier otra película de acción veraniega, pero aún así puedo quejarme de sus horribles efectos de computadora, y más aún de intentar hacer efectos de gore, con CGI, eso siempre, siempre, siempre sale mal. Aún así, “The Expendables” tiene su cantidad de violencia gráfica saludable, aunque no es lo que fue “Rambo” ni de cerca. Cada intérprete del filme hizo lo que pudo, y pues de Stallone sabemos que cumple con su personaje, al igual que Jason Statham y Jet Li (quién logró ser carismático con sus reducidísimas líneas) Coutoure, Crews y Austin hacen lo que tienen que hacer y se ven rudos e imponentes, pero para mí las verdaderas sorpresas fueron Dolph Lundgren quién fue un personaje vital, natural y se nota que Lundgren sigue siendo una figura de acción con muchísimo potencial, y claro, Eric Roberts fue el villano villanísimo que encaja exactamente bien con las películas que “The Expendables” intenta homenajear. Claro, cabe mencionar que la inclusión de un correcto Mickey Rourke (luciendo su look de "Iron Man 2") logró que el filme lograra al menos una actuación medianamente convincente. David Zayas fue un desliz bastante feo como el General Garza fingiendo un acento y un ceño fruncido de obra de teatro que realmente estaba muy fuera de lugar, y también el inservible personaje de la damsel in distress, interpretada por Giselle Itié no brinda nada a la película.Resumiendo un poco lo que pienso de “The Expendables” es que fue un hit and miss. La película le dio en el blanco a ciertos aspectos, a ciertos tonos, a ciertos diálogos, pero en general yo me esperaba un filme mucho más organizado, más intenso, y que se concentrara más en los tipos rudos y la destrucción que causa que en vez de intentar contar una historia con tintes serios que la verdad en ningún momento convencieron, ni funcionaron, ni aportaron nada. Creo que “The Expendables” es otra de esas películas que idealicé demasiado desde el principio, digo, tenía todas las razones para hacerlo, era la reunión de un montón de tipos rudos en una sola película escrita, dirigida y protagonizada por un ícono al cuál su toque le había funcionado recientemente de manera más que correcta. Pero ese es el problema cuando una película promete mucho, la mayoría de las veces cae debajo de las expectativas. El filme me sacó un par de sonrisas y suspiros de nostalgia, y me mantuvo entretenido pero a fin de cuentas, “The Expendables” como muchos otros títulos, es uno que pudo y debió haber sido mucho más.
"I am your lifeline. I am the one who coordinates all this confusion. I am making you rich, and being wealthy is very good. It allows people to be the real asswipes nature intended them to be." - James Munroe