
Recientemente me he puesto a ver varias películas clásicas marcadas por el sello de ser protagonizadas por el astro de la acción Arnold Schwarzenegger, y recordé que hacía tiempo que no veía un título en particular, que la considero una muy buena cinta en la filmografía del Austriaco. La película es
"Total Recall" (El Vengador del Futuro, en México) y aunque claro que no tiene el mismo reconocimiento que su franquicia de Terminator, el filme es interesante, divertido y un clásico en su ámbito, al menos para mis ojos. La película fue lanzada en 1990, dirigida por el cineasta Holandés, Paul Verhoeven director de clásicos como
"Robocop" y el thriller erótico que marcó a toda una generación,
"Basic Instinct" (Bajos Instintos, en México). El libreto fue concebido por Ronald Shusett, Dan O'Bannon responsable de
"Alien" (Alien: El Octavo Pasajero, en México) y Gary Goldman. La historia de la película es inspirada por la historia corta del autor de ciencia ficción, Philip K. Dick,
"We Can Remember It for You Wholesale" pero al parecer la película y la historia toman caminos algo diferentes. He ahí

porque dicen que está "inspirada" y no "basada" en ella. Verhoeven, ya tenía experiencia con el subgénero del cyberpunk con su obra
"Robocop" de 1987, que combinó elementos de alta tecnología con suciedad y crimen de todos los días, creando una atmósfera alterna e interesante. Aquí, en
"Total Recall" Verhoeven pone sus armas a usar para crear un épico cyberpunk lleno de sangre, elementos de ciencia ficción interesantes y memorables inyectados en una historia deliciosamente ambigua y claro, con el sello de Arnold Schwarzenegger como protagonista. La historia se ambienta en un futuro no especificado, donde el trabajador de construcción Douglas Quaid (Arnold Schwarzenegger) vive una vida modesta felizmente casado con su esposa Lori (Sharon Stone), al parecer Quaid tiene sueños recurrentes sobre el planeta Marte, que en la historia, es un terreno ya colonizado aunque Quaid nunca lo ha visitado. Cuando decide ir a Rekall, una compañía de implantación de memorias ficticias, buscando tener memorias de unas vacaciones a Marte, Quaid sufre algunos percances durante la implantación de memorias y cuando despierta se ve involucrado en una cadena de eventos sorprendentes, cuando se da cuenta que parece que su identidad es realmente otra, la de un espía llamado Hauser, que trabajaba para un ambicioso y siniestro industrialista llamado Vilos Cohaagen (Ronny Cox), quién controla la dotación de aire respirable en Marte. Así, Quaid decide embarcarse en una aventra buscándose a sí mismo, y para salvar el destino del planeta rojo. Sin duda alguna, la historia sugerida proveniente de Philip K. Dick es un concepto muy interesante, y se nota que la película es una especie de híbrido entre géneros e intenciones, o al menos así noto yo, y eso en parte es lo que la hace especial. El proyecto pasó por varios directores que sin duda la hubieran llevado a lugares diferentes al cual llegó finalmente, como por ejemplo David Cronenberg, especialista en el horror corporal, u horror orgánico. Para cuando el proyecto aterrizó en manos de Verhoeven y de Schwarzenegger había recorrido varios directores, actores y estudios, así que cuando finalmente se realizó, terminó siendo una película que tiene más cualidades que el simple filme de acción genérico de Schwarzenegger. Muchos la llaman "una película de acción para alguien pensante" pero aunque el filme si trata una historia

más complicada que cualquier película de Seagal o Van Damme, éste filme aún sigue siendo plagado por acción increíble y frases de Schwarzenegger que nos recuerdan que estamos viendo una película de acción y no mucho más que eso. Verhoeven maneja la acción bien, de una manera pura, y definitivamente sangrienta, extraño las películas que tenían los clásicos "reaction shots" de cuando les disparan a personajes que muestran múltiples heridas totalmente bañadas en sangre, ahora, parece que las películas si se pueden ahorrar esas tomas, mejor.
"Total Recall" es de esos filmes que tienen el sabor de acción "real" y el perfecto uso de efectos prácticos como la genial escena donde el personaje de Schwarzenegger se desmonta una cabeza de mujer falsa que la usaba como disfraz, o cuando se saca él mismo un rastreador de su propia nariz, de casi el tamaño de una pelota de golf con un par de "pinzas futuristas". Verhoeven crea en la ambientación de
"Total Recall" una ciencia ficción sucia, una realidad alterna que se ve apestosa, tangible, colorida, que te da una impresión que realmente podrían ser los años 80's en un tiempo alterno y más avanzado en el futuro. Creo que
"Total Recall" es uno de los mejores exponentes del cyberpunk que me ha tocado ver, y claro que muchas de las historias de Philip K. Dick, si no es que la gran mayoría, retratan éste subgénero de una manera sólida como lo hacen
"Screamers" y hasta cierto punto
"Minority Report" (Sentencia Previa, en México) que contraponen los avances tecnológicos y la vida futurista con el degenere, suciedad, y el bajo mundo que co-existe con ésta realidad, cosa que hizo muy bien y todavía mezlcando
film noir, el fabuloso filme de Ridley Scott,
"Blade Runner". Las actuaciones estuvieron bien hechas dentro de lo que es un filme como éste, empezando con Arnold Schwarzenegger que al principio nos quiere hacer creer que es un hombre común y corriente y eso simplemente nos hace reír, como el montaje de los créditos de la película
"Commando" donde vemos a este gigantezco Austriaco, héroe de acción, tratando de actuar como un padre cualquiera pasando tiempo con su hija. Es parte de lo que hace las actuaciones de Arnold tan memorables y cómicas. Sharon Stone

en sus tiempos muy atractivos, interpreta a su esposa Lori que tiene un as bajo la manga. Rachel Ticotin es la heroína de la película y la verdad, aunque Ticotin pueda ser buena actriz creo que su personaje es fácilmente el que fue escrito más básico ya que solo tiene líneas genéricas y no tiene mucho de donde interesar. Michael Ironside es deliciosamente odioso como el matón Richter, el implacable antagonista de Schwarzenegger, siempre mostrando una mueca agria y actuando muy bien como "malo". Claro, no podemos olvidar a Ronny Cox, que interpreta a un ambicioso industrialista que solo le importa el dinero, y lo demás es totalmente prescindible. El resto del elenco hace un trabajo sólido también. El filme
"Total Recall" tiene una historia interesante, como ya mencione y eso hace par junto con la aparición de Schwarzenegger como protagonista y hace que tenga la estampa de una película más de acción sin sentido, pero realmente es una cinta de ciencia ficción muy buena con una cinematografía muy decente y un trabajo de cámara que no está nada mal. Sin duda alguna vale la pena volverla a ver para recordar la época de oro de una estrella muy reconocida en el entretenimiento, y un proyecto interesante de un cineasta como Paul Verhoeven.