Recientemente compré el DVD de la película del 2005 "Walk the Line" (Johnny & June: Pasión y Locura, en México). Decidí escribir un poco sobre este filme, ya que fue uno de mis favoritos de ese año, y un tremendo homenaje al artista que tuve la oportunidad de descubrir, poco tiempo antes de ver esta película, Johnny Cash. También decidí escribir sobre ella para recordarme a mi mismo que no hice el blog para escribir sobre cine estrictamente del género del terror o lo fanástico. El filme, es dirigido por James Mangold, director de dos muy buenas películas, el thriller psicológico "Identity" (Identidad) y el intenso drama "Cop Land" (Tierra de Policías). Mangold, adapta las autobiografías del difunto Johnny Cash, y crea una historia de vida bastante interesante, conmovedora y muy electrizante.La historia relata la vida de Johnny Cash (Joaquin Phoenix) desde su niñez en Arkansas, con un padre muy difícil de complacer, y como presencia la muerte accidental de su querido hermano Jack. Después muestra a Johnny componiendo la majestuosa canción country "Folsom Prison Blues" cuando estaba en la Fuerza Aérea sirviendo en la base Alemana. La película nos lleva junto con Johnny en su viaje al estrellato, su adicción a las anfetaminas, y su
enamoramiento constante de la bella cantante June Carter (Reese Witherspoon). La película es un gran entretenimiento para toda la familia, y nos muestra el lado del astro Johnny Cash desnudado de la farándula, su guitarra y su fama. Nos muestra como tuvo que tocar completo fondo, para poder revindicarse como artista, como miembro de una familia y lo más importante como persona. La película cuenta con varios números musicales interpretados por las mismísimas voces de los actores Joaquin Phoenix y Reese Witherspoon, entre estos temas se encuentran "Jackson", "Get Rhythm", "Folsom Prison Blues", "Cocaine Blues" entre otros. Joaquin Phoenix nos entrega una potente actuación interpretando a Cash como un hombre simple, ingenuo pero con un gran corazón. La escena donde Johnny destroza su camerino es una clara presentación de la emoción de este hombre, y Phoenix (quién le tocó conocer a Cash en vida) canaliza al cantante de manera espectacular. Reese Witherspoon interpreta a June Carter como una mujer fuerte, pero a la vez vulnerable, hay una escena en la que Johnny le dice: "Tienes miedo", y ella pregunta "¿miedo de que?" y Johnny le responde "miedo de enamorarte". Muy cierto, muy cierto. Considero a "Walk the Line" una película más buena que "Ray" de Taylor Hackford lanzada en el 2004, que cuenta la historia del cantante ciego Ray Charles. Creo que "Walk the Line" es una historia más centrada, más simple y menos
pretenciosa y funcionó mejor en mi emocionalmente. Sin mencionar claro, que me gusta más la música de Johnny Cash. Pienso que Joaquin Phoenix era un fuerte contricante para el Oscar al ser nominado por su papel en este filme, pero fue derrotado por el gran Philip Seymour Hoffman con su interpretación de Truman Capote en "Capote". Entiendo la decisión de la Academia, aunque la actuación de Phoenix resonorá en mi por mucho tiempo. "Walk the Line", con su conmovedora historia, fija dirección, actuaciones pulverizantes, y electrizantes números musicales es una opción obvia para ver. Sin duda es una gran película sobre un gran artista.
JOHNNY CASH 
R.I.P.
1932 - 2003
Recientemente ha vuelto a mi memoria el espléndido filme de 1999 "8MM" dirigido por Joel Schumacher y escrito por Andrew Kevin Walker, autor de la adaptación de "Sleepy Hollow" y el grandioso thriller "Seven". Así que decidí escribir un poquito sobre ella, yo realmente pienso que este es uno de mis filmes favoritos. Buena historia, buena atmósfera, buenas actuaciones. Recuerdo haberla visto en VHS el año en que se lanzó, y la consideré una muy fuerte, y emocionante historia. Años después la encontré barata en DVD y la compré rápidamente, después de varias visitas, sigo pensando que esta película es algo para recordarse. La historia es la siguiente, una anciana recientemente se convierte en viuda cuando su rico esposo fallece, cuando se abre su caja fuerte privada, se encuentran documentos, dinero, y un filme de 8 milímetros. Este filme es lo que llamamos "snuff", osea una persona siendo asesinada frente a la cámara, en este caso es una jóven de menos de 18 años. Ahí es cuando el detective privado Tom Welles (Nicolas Cage) entra en juego. Él es contratado por la viuda anciana para investigar de
plazo. Aún, así, considero a "8MM" como un filme fuerte, comprometedor y muy bueno. Con actuaciones deliciosamente perversas de Nicolas Cage, Joaquin Phoenix, James Gandolfini y el siempre tétrico Peter Stormare. Hay una secuela por ahí títulada secamente "8MM 2" con Jonathon Schaech, pero averigué que es una película completamente diferente originalmente llamada "The Velvet Side of Hell" (El Lado Aterciopelado del Infierno) pero le cambiaron el nombre a "8MM 2" yo me imagino que para atraer a una audiencia más grande. Ese filme no se ve tan interesante, pero algún día la veré nomás por el hecho que comparte título con esta buena obra.
La película de "Ghost Rider" (El Vengador Fantasma, en México) se centra en el personaje titular obviamente, un cazador de recompensas infernal, encarnado por Nicolas Cage. El filme cuenta la historia de como Johnny Blaze (Nicolas Cage) hizo un pacto con el mismísimo Mefistófeles (Peter Fonda) para salvar la vida de su enfermo padre, solo para que hubiera horrendas consecuencias. Johnny devastado, se subió a su motocicleta y se fue, dejando atrás a su amada Roxanne Simpson (Eva Mendes). Años más tarde, Johnny Blaze es un afamado motociclista acrobático, y juega su vida cada vez que hace uno de sus trucos acrobáticos. La vida le sonríe, y se reencuentra con su amada Roxanne, ahora una reportera de televisión. Pero, un demonio llamado Blackheart (Wes Bentley) llega a la tierra, junto con sus secuaces demoniacos a buscar un puño de almas endemoniadas conocidas como el Contrato de San Venganza. Ahora, Mefistófeles convierte a Johnny en su Vengador Fantasma como parte de su trato, así que Johnny con su esqueleto en llamas, indumentaria motoclista, una cadena flameante y una motocicleta salida de "Infernal Chopper" van a la búsqueda de estos demonios.
La película es dirigida por Mark Steven Johnson, director de otra adaptación de comics bastante truncada por los estudios "Daredevil" (El Director's Cut de la película, 30 minutos más largo esta disponible en DVD, vale la pena verlo). Johnson maneja los elementos del comic (con el que no estoy totalmente familiarizado) bastante bien, opino yo. El CGI del cráneo en llamas del Vengador está bastante bien hecho. La actuación de Nicolas Cage es carismática y divertida, no muy profunda ni nada por el estilo, pero la película tampoco quiso intentar un tono serio, y eso le da puntos a favor. Si la película hubiera tomado muy en serio su historia, hubiera terminado ridiculizándose a si misma. 




